14 junio 2025

MOVILIDAD SOSTENIBLE Y BICICLETA EN LIMA: “HACIA UNA CULTURA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE COMO CONSTRUIR UNA CIUDAD CICLISTA” JAVIER FLORES, NILTON LÓPEZ Y JEFFREY LEANDRO

 


BYCS y los Alcaldes de la Bicicleta en Lima En los últimos años, Lima ha sido parte de un movimiento global para impulsar la movilidad sostenible mediante la promoción de la bicicleta. 

Un actor clave en esta iniciativa es BYCS1, una organización sin fines de lucro con sede en Ámsterdam que trabaja internacionalmente para consolidar la bicicleta como agente de cambio urbano y social. BYCS coordina una red mundial de más de 140 “Alcaldes de la Bicicleta”, una iniciativa que designa a líderes locales comprometidos con fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro, accesible y sostenible.

Estos líderes no solo impulsan políticas públicas, sino que también promueven una nueva cultura ciudadana en torno a la movilidad activa y humana. 

Lima se unió a esta red en 2021 con el nombramiento de su primer Alcalde de la Bicicleta, Javier Flores Ardiles arquitecto y promotor de la movilidad sustentable. Durante su gestión (2021-2022), Javier visibilizó la urgencia de integrar la bicicleta en la ciudad y destacó que Lima debía dejar de ser agresivos con ciclistas y peatones.
















Organizó la Bienal de Arquitectura de la Bicicleta, un evento clave que congregó a actores nacionales e internacionales para repensar la ciudad desde una perspectiva cicloinclusiva. A partir de 2023, se apoyó como Alcalde de la Bicicleta Nilton López Franco, activista con más de 15 años de experiencia que en 2007 fundó Cicloaxión, el primer colectivo ciclista de Lima dedicado a promover la movilidad sostenible.

Su gestión (2023-2024) se caracterizó por fortalecer las alianzas multisectoriales, especialmente entre sociedad civil, autoridades y sector privado, promoviendo una visión compartida de ciudad activa y resiliente.

Desde 2025, el nuevo Alcalde de la Bicicleta en Lima es Jeffrey Leandro Diaz, biólogo y activista urbano. Es cofundador de la Red por la Convivencia Vial, que agrupa a más de 45 organizaciones que promueven ciudades seguras para ciclistas y peatones. 



















Lidera el programa Pedalea Seguro, respaldado por la Youth Coalition for Road Safety, la SPDA y otras instituciones, desde el cual ha promovido el Sello “Bike Friendly”, un panel de ciclovías, campañas educativas y observatorios ciudadanos.

Cada uno de estos “alcaldes” ha aportado una visión y energía particular, pero todos comparten la meta de integrar la bicicleta al centro de las políticas urbanas de Lima, siguiendo el lema de BYCS: “la bicicleta es mucho más que transporte, es transformación de ciudades”. 

1 La red de ciudades en el mundo que cuentan con un alcalde de la bicicleta llega a 140 ciudades

















No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS