El Startup Lions Campus es un campus de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ubicado a orillas del lago Turkana, Kenia.
El proyecto responde al apremiante desafío del desempleo juvenil en la región, ofreciendo capacitación de alto nivel y acceso a oportunidades laborales internacionales, permitiendo a jóvenes emprendedores prosperar profesionalmente sin tener que abandonar su lugar de origen.
El campus contará con 100 nuevas estaciones de trabajo y es el primer paso en una ambiciosa visión de expandir las redes de TIC en zonas remotas.
El proyecto celebra la singular morfología y belleza natural de su ubicación. Está construido en dos niveles que siguen la pendiente natural y cuenta con amplias terrazas en la azotea con vistas panorámicas al lago Turkana.
Las terrazas, protegidas por la sombra de la vegetación rastrera, ofrecen agradables espacios de reunión al aire libre y oportunidades para el intercambio informal de ideas.
El edificio se inspira en los imponentes montículos formados por las colonias de termitas de la región. Las altas torres de ventilación crean un efecto chimenea para refrigerar naturalmente los principales espacios de trabajo extrayendo el aire caliente hacia arriba, mientras que el aire fresco se introduce a través de aberturas bajas especialmente diseñadas.
Este sistema permite que el campus resista altas temperaturas y es especialmente adecuado, ya que evita que el polvo dañe los equipos informáticos. Además de su función, las torres se convierten en un referente en el entorno.
El campus está construido con piedra de cantera de origen local con acabado de yeso. Al elegir los materiales y las técnicas de construcción, se sopesaron factores de sostenibilidad ecológica, costo y disponibilidad para lograr la mejor solución.
La colaboración con la comunidad local fue clave en este proceso de toma de decisiones, aprovechando su experiencia y conocimientos.
DATOS TECNICOS
- Campus de los Leones de Startup
- Estado: Terminado
- Fecha: 2019-2021
- Sitio: Condado de Turkana, Kenia
- Tamaño: 1.416 metros cuadrados
- Cliente: Aprender Leones gUG (haftungsbeschränkt)
- Equipo de diseño: Kinan Deeb, Andrea Maretto
- Colaboradores: Juan Carlos Zapata, Leonne Vögelin, Charles André, Malak Nasreldin
- Colaboradores: Estudio BuildX
- Premios: Mejor edificio público: Wallpaper* Design Awards 2022, Monocle Design Award 2022 en la categoría de Mejores edificios educativos.
SOBRE LOS AUTORES
Acerca de Kéré Architecture
Kéré Architecture es un estudio de arquitectura de renombre internacional fundado por Diébédo Francis Kéré, arquitecto de Burkina Faso.
Reconocido por su compromiso con la sostenibilidad social y ambiental, el estudio se especializa en la creación de diseños innovadores con sensibilidad cultural y responsabilidad ambiental.
El enfoque de Kéré suele incluir el uso de materiales locales y procesos de diseño participativos, garantizando que los proyectos no solo sean ecológicamente sostenibles, sino que también se integran profundamente con las necesidades y prácticas culturales de la comunidad.
El trabajo del estudio, caracterizado por su uso creativo de la luz natural, la ventilación y los recursos locales, ha obtenido un amplio reconocimiento por conectar las técnicas de construcción tradicionales con el diseño arquitectónico contemporáneo.
- Notas y créditos adicionales
- Cliente: Learning Lions gUG (haftungsbeschränkt)
- Equipo de diseño: Kinan Deeb, Andrea Maretto
- Colaboradores: Juan Carlos Zapata, Leonne Vögelin, Charles André, Malak Nasreldin
- Colaboradores: BuildX Studio
Esta cita resume la filosofía arquitectónica de Kéré como un medio para inspirar y empoderar a las comunidades. Su trabajo a menudo implica la participación de la población local en el proceso de diseño y construcción, garantizando que la arquitectura no solo satisfaga las necesidades prácticas, sino que también se integra con el contexto cultural y ambiental de su ubicación.
El enfoque arquitectónico de Kéré está profundamente arraigado en su creencia en el poder transformador del diseño para mejorar vidas y fomentar el desarrollo comunitario.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
https://www.kerearchitecture.com/work/building/startup-lions-campus
https://arqa.com/arquitectura/startup-lions-campus.html
https://archeyes.com/startup-lions-campus-en-el-condado-de-turkana-por-kere-architecture/