- UNIVERSIDAD DE TOLIMA - VIVIENDA MULTIFAMILIAR
- TALLER DE ARQUITECTURA 8
- DOCENTE ARQUITECTO JOSÉ ALEJANDRO OJEDA ALVARADO
ESTUDIANTES PARTICIPANTES:
Estudiante: César Andrés Rondón Cedeño
Estudiantes: Andrea del Pilar Rodríguez Garzón | Juan Pablo Romero Góngora
Estudiantes: Lesly Daniela Sánchez Sierra | Eduardo Alejandro Muñoz Reyes
Estudiantes: Gonzalo Manrique Trujillo | Jonathan Mauricio Guerrero Matoma
Estudiante: César Andrés Rondón Cedeño
Los proyectos de vivienda multifamiliar de mediana y alta densidad propuestos por los estudiantes del octavo taller, están orientados a solucionar la carencia de viviendas en diversos sectores de Colombia, sin descuidar el confort para sus ocupantes, dotando de iluminación y ventilación natural a los ambientes de cada unidad habitacional. Respetando las normas vigentes y aprovechando las condiciones del entorno donde se emplazan.
El arquitecto integral de la Universidad del Tolima es un profesional humanista, con alta sensibilidad social, que está en capacidad de ejercer su quehacer desde la proyección de la arquitectura, la construcción y el urbanismo con criterio empresarial y capacidad de liderazgo, que orienta esfuerzos hacia el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, mediante la aplicación de nuevas tecnologías con un estricto sentido científico e innovador en la realidad regional y su entorno.
CONSIDERACIONES
Capacidad de formular ideas y de transformarlas en creaciones arquitectónicas de acuerdo con los principios de composición, percepción visual y espacial.
Capacidad imaginativa, creativa, innovadora y de liderazgo en el proceso de diseño de la Arquitectura y el Urbanismo.
Formular ideas y transformarlas en propuestas arquitectónicas conforme a los principios de composición, percepción visual y espacial.
Crear y proyectar con imaginación e innovación procesos de diseño en arquitectura y urbanismo que satisfagan integralmente las necesidades del ser humano y la sociedad, adaptándose al contexto.
Capacidad de conocer y aplicar los métodos de investigación para resolver con creatividad las demandas del hábitat humano, en diferentes escalas y complejidades.
FUENTE DE INFORMACIÓN
http://facultadtecnologias.ut.edu.co/programas-ft/pregrados/arquitectura.html
OTROS PROYECTOS DEL TALLER
https://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2022/07/proyectos-academicos-vivienda.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario