04 septiembre 2025

TRABAJO ACADÉMICO CLIMATIZACION NATURAL Y DISEÑO BIOCLIMÁTICO DE VIVIENDA EN LOS PANTANOS DE VILLA - CECILIA SELENE ROJAS HOYOS

 



PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE DISEÑO

VENTILACIÓN NATURAL:

LAS HABITACIONES DE SALA, COMEDOR Y COCINA, TIENEN VANOS HACIA EL SUROESTE LO CUAL ASEGURA UNA VENTILACION ADECUADA. PARA EL CASO DE LOS DORMITORIOS Y OFICINAS QUE MIRAN HACIA EL NOROESTE Y NORESTE, SE LES COLOCÓ TEATINAS DIRECCIONADAS HACIA EL SUROESTE PARA VENTILAR CORRECTAMENTE.

USO DE ENERGÍAS RENOVABLES

SE INSTALARON PANELES SOLARES SOBRE LAS CUATRO TEATINAS DE LA EDIFICACION QUE MIRAN HACIA EL NORTE.

APROVECHANDO SU INCLINACIÓN PARA CAPTAR LA MAYOR RADIACION SOLAR POSIBLE - ÁNGULO DE INCLINACIÓN DEL PANEL IGUAL A LA LATITUD DEL LUGAR MAS 10 GRADOS (12+10=22°)








CARACTERÍSTICAS DE LA EDIFICACIÓN

 • ALTURA: 2.70M-3.15M(1 PISO)

 • NPT: +0,15M

 • MUROS DE ADOBE Y TECHO DE TORTA

 • ÁREA MÍN. DE VENTANAS: 15% DEL AREA A VENTILAR


 PROTECTORES SOLARES:

POR CADA ORIENTACIÓN DE LOS VANOS QUE CONFORMAN LA EDIFICACION SE REALIZÓ EL CÁLCULO DE ÁNGULOS DE  INGRESO SOLAR PARA ASEGURAR LA PROTECCION DE LOS AMBIENTES EN LAS HORAS DE SOL MÁS CRITICAS.

USO ESTRATÉGICO DE LA VEGETACIÓN

SE UBICARON DISTINTAS ESPECIES VEGETALES ES PUNTOS ESTRATEGICOS PARA CUMPLIR DISTINTAS FUNCIONES: DAR SOMBRA A LAS CARAS DE MAYOR INGRESO SOLAR, SERVIR COMO AISLANTE ACÚSTICO Y FILTRO DE AIRE HACIA UNA DE LAS AVENIDAS.

SE COLOCARÓN ARBUSTOS Y ARBOLES DE MENOR PORTE HACIA EL SUROESTE PARA EVITAR LA SOMBRA DE VIENTOS CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES SE EMPLEAN DOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO PARA TENER MAYOR CAPACIDAD.

1ERO: LA PRIMER CAÍDA DE AGUA DE LLUVIA SE ELIMINA MEDIANTE UNA TEE DE DESVÍO.

2DO: CUANDO EL BALON DE GOMA DENTRO DE LA TUBERIA DE DESVÍO SE LLENA, SE EMPIEZA A LLENAR EL TANQUE CON UNA SEGUNDA CAIDA DE AGUA MÁS LIMPIA.










CONCLUSIONES

Del trabajo expuesto se concluye que es viable proyectar una edificación confortable, funcional y sostenible sin generar un impacto agresivo en el medio ambiente. 

Dada su ubicación frente a un área natural protegida como los Pantanos de Villa, se tomaron decisiones orientadas a garantizar la  compatibilidad con este ecosistema, desde la elección de materiales hasta el diseño del paisajismo. 

Se priorizó en cada etapa minimizar el impacto, utilizando, por ejemplo, materiales como el adobe para los muros y el bambú guadua para la cubierta, cerco perimétrico, mobiliario, ambiental, puertas,  etc. 

La implementación de una plantación propia de bambú asegura la sostenibilidad del recurso, además de aportar beneficios como la protección del  suelo frente a la erosión y el secuestro de carbono.

Asimismo, se propuso un paisajismo xerófilo, algunos árboles y cubre suelos de bajo mantenimiento para reducir el consumo de agua; además de  proponer zonas de tratamiento para la reutilización de aguas pluviales. 

Finalmente se aplicarán estrategias de diseño bioclimático que garantizaron la adecuada ventilación e iluminación natural de los ambientes, evitando el sobrecalentamiento en las horas más intensas del día. 

Todo ello permitido asegurar la sostenibilidad de la vivienda y el confort térmico del usuario, los pilares más importantes para la arquitectura bioclimática.









- Maestría en Arquitectura y Sostenibilidad

- .Universidad Ricardo Palma

- Curso : CLIMATIZACIÓN NATURAL Y ARTIFICIAL

- Autora : CECILIA SELENE ROJAS HOYOS


No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS