Información del proyecto:
- Nombre: NO ES UN HOTEL ISHIGAKI 'TIERRA' | @notahotel_oficial
- Arquitecto: Sou Fujimoto Arquitectos | @sou_fujimoto
- Ubicación: Miyara 120-92, ciudad de Ishigaki, prefectura de Okinawa, Japón
- Área del sitio: 9.586 metros cuadrados
- Superficie total construida: 1.489,13 metros cuadrados (incluyendo espacio interior, terraza, piscina y estanque de agua)
- Superficie interior: 975,01 metros cuadrados
- Área del patio: 2.066,07 metros cuadrados
- Construcción: Empresa conjunta de construcción Maeda Toyo
- Cliente/propietario: NOT A HOTEL Co., Ltd.
- Operador: NOT A HOTEL MANAGEMENT Co., Ltd.
En una reserva natural en la isla de Ishigaki, en la prefectura de Okinawa en Japón, Sou Fujimoto ha diseñado un edificio que está en perfecta sintonía con su trayectoria de investigación a largo plazo a través de las infinitas posibilidades de hibridación (perceptiva, funcional y semántica) entre arquitectura y paisaje.
Earth Villa es una casa de vacaciones diseñada para NOT A HOTEL, una marca japonesa de hotelería de lujo cuyo portafolio incluye obras de arquitectos internacionales galardonados (desde Bjarke Ingels hasta Snøhetta).
La inmaculada construcción circular destaca nítidamente en el verde paisaje costero sin ninguna intención mimética o vernácula, como un OVNI incrustado en la tierra que parece querer tragársela lenta (y orgánicamente).
El volumen, parcialmente hundido en el suelo, se eleva y se extiende hacia la costa en proximidad a los espacios habitables que, a través de grandes ventanales curvilíneos, se abre por un lado hacia la piscina infinita con vistas al mar y por el lado opuesto hacia un patio interior circular:
Un espacio de “interregno” doméstico suspendido entre el exterior y el interior en un juego continuo de transiciones fluidas, dentro del cual solo se perciben (oníricamente y, quizás, catárticamente) el y el mar y en el que las coordenadas espaciales ordinarias de la vida doméstica parecen interrumpirse y reinventarse.
Una cubierta verde con plantas y hierbas autóctonas integra el edificio en su entorno, mitigando su impacto ambiental y ofreciendo un alto rendimiento en términos de sostenibilidad y confort microclimático, gracias a su alto aislamiento, su capacidad para reducir la corriente pluvial y el aumento de la biodiversidad local.
El uso de materiales de construcción sostenibles y sistemas de ahorro energético, como ventilación pasiva, paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia, contribuye a reducir la huella ecológica del edificio.
En el interior, materiales naturales, acabados en tonos tierra y mobiliario personalizado crean un ambiente esencial, a la vez que acogedor y tranquilo, en las estancias.
SOBRE EL AUTOR
Sou Fujimoto nació en Hokkaido en 1971. Tras graduarse en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Tokio, fundó la Oficina de Diseño Arquitectónico Sou Fujimoto en el año 2000. Tras ganar el Gran Premio (L'Arbre Blanc) en el Concurso Internacional de Diseño Francia Montpellier de 2014, también ganó el Gran Premio en concursos internacionales de diseño en varios países europeos en 2015, 2017 y 2018.
En Japón, fue nombrado productor de diseño para la Secretaría de la Asociación de las Exposiciones Internacionales de Japón de 2020 y 2025. Entre sus obras más destacadas se incluyen la Casa de la Música de Budapest (2021), el Museo y Biblioteca de la Universidad de Arte de Musashino (2010) y la Casa N (2008).
FUENTES DE INFORMACIÓN
https://www.metalocus.es/es/noticias/mimetizarse-con-el-terreno-earth-por-sou-fujimoto
https://themindcircle.com/la-villa-terrestre-ishigaki-de-sou-fujimoto/
https://notahotel.com/es/propiedades/ishigaki-earth
No hay comentarios:
Publicar un comentario