06 diciembre 2024

CENTRO DE EDUCACIÓN BASICA ESPECIAL PARA NIÑOS CON ESPECTRO AUTISMO APLICANDO ESTRATEGIAS SENSORIALES - XIMENA ESTEFANI VALERIO VILELA (UPN)


REALIDAD PROBLEMATICA

Ate es un distrito que tiene una notable cantidad de personas con discapacidad, incluyendo niños de 0 - 17 años según CONADIS.  Sin embargo Ate cuenta con un deficit en centros especializadas en esta área, segun los datos de MINEDU. 

Además ESCALE menciona que la falta de infraestructura adecuada en los centros educativos limita el desarrollo integral de los estudiantes.

ATE cuenta únicamente con dos Centros de Educación Básica Especial (CEBE), lo cual es insuficiente para atender la creciente demanda de servicios educativos inclusivos. Se debe tener un entorno educativo adaptado a sus necesidades sensoriales. 

Es importante mejorar las habilidades sociales, cognitivas y emocionales, así como reducir la sobrecarga sensorial con espacios diseñados específicamente para ellos y se debe facilitar una educación de calidad con métodos  pedagógicos adaptados  a sus necesidades.




















¿QUE SE DESEA LOGRAR EN LOS ESTUDIANTES?

Cubrir el déficit de centros educativos especializados  en ATE, Fomentar la inclusión social y la sensibilización sobre  el autismo en la comunidad, Incrementar el valor del distrito mejorando su  infraestructura  educativa. 

Evitar que las familias se  trasladen a otros distritos  para educación  especializada. Promover oportunidades de  empleo para profesionales  en educación especial y terapias.

Utilizando Espacios Sensibles al Confort Sensorial, Pavimentos de caucho Amortiguadores, Suavidad, Textura para el Tacto Agradable, Funcionalidad y adaptabilidad, Integración con el Entorno. 

“El Plan Nacional de Educación Inclusiva” por MINEDU, Este plan destaca la importancia de crear entornos educativos adaptados que permitan la inclusión de todos los estudiantes.





























No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS