CONCURSO: CONCÉNTRICO 07
Concéntrico es el Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que propone reflexionar sobre el ámbito urbano y la ciudad. La séptima edición se ha celebrado del 2 al 5 de septiembre de 2021.
El festival invita a recorrer la ciudad mediante instalaciones, encuentros, actividades y exposiciones que dialogan sobre el espacio público y los lugares de convivencia – de forma más relevante en este momento de la pandemia -, con el foco puesto en la sostenibilidad de materiales y procesos.
Fuente: https://concentrico.es/concentrico-07/
ARQUITECTOS: RICARDO CHANG - FÁTIMA RIBEIRO
LUGAR: BODEGAS LAN
Bodegas LAN es un clásico de las bodegas de La Rioja, cuyo viñedo está situado en el meandro del río Ebro es la localidad de Fuenmayor en la Rioja Alta.
ENTRA Y CONTEMPLA
Es tomar un receso en el camino. Pausar y contemplar el paisaje, verlo desde ángulos diferentes. El disfrute de la naturaleza no solo se da desde el exterior, sino que se puede generar una misma sensación de reflexión sobre el paisaje y su estética donde sea.
Tomando en cuenta la topografía, queremos aportar crecimiento y formas que interactúen y dramáticamente en las sensaciones, dentro del interior de forma estratégica hemos llevado el paisaje con el reflejo, contemplarlo desde una altura cómoda y sentirte parte de un templo de adoración hacia lo que te rodea. Para hacernos chicos a la inmensidad de un paisaje que se mira y se refleja por todos lados.
Usar la propuesta para estar, contemplar, compartir, apreciar. Conectándose con ella a través de periscopios diseñados de forma orgánica a gran escala apoyados de espejos estratégicos, que se integran al entorno y la naturaleza. Semejándose a las montañas naturales en forma de pico, que dentro de ella se puede ver más allá del ojo humano, lo que está más allá del paisaje. El color se convertirá en un elemento de camuflado de acuerdo con las horas del día y el paisaje (formas, luz, proyecciones de sombra, etc.), en fin, lo que la naturaleza proyecta para que se sienta esta intervención como un elemento más del lugar.
El sistema propuesto para la visualización del paisaje en las torres es la de un periscopio, donde los espejos colocados en ángulo de 45 grados y en paralelo, uno en la parte superior y otro en la parte inferior, permite que la persona al ingresar pueda contemplar el paisaje en una posición y altura diferente, llevando a tener una percepción distinta del entorno natural, apreciando los colores, las texturas, la iluminación, el movimiento de las nubes y de las hojas, elementos que no percibimos en un viaje rutinario, sin embargo el proyecto, busca hacer que el transeúnte realiza una pausa, sentarse, echarse, comer, dormir, visualizar en las cuatro direcciones y acentuar elementos que pueden pasar desapercibidos en el camino, haciendo que esa pausa sea una experiencia sensorial y de conexión con el medio natural.
![]() |
.LÁMINAS DEL CONCURSO
LOS AUTORES
ARQ. RICARDO DARWIN CHANG CHÁVEZ
ARQ. FÁTIMA RIBEIRO ZUMAETA
No hay comentarios:
Publicar un comentario