13 junio 2024

PROYECTO URBANÍSTICO EL BULEVAR "EL FIRAL" EN GIRONA ESPAÑA - BACH ARQUITECTOS

 


EL FIRAL DE OLOT

El Paseo de Miquel Blay, conocido como “El Firal”, es juntamente con el Paseo del Bisbe Guillament (el Firalet) uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Ubicados en pleno centro, estos dos paseos arbolados acogen en su perímetro algunos de los equipamientos y edificios más relevantes de la ciudad, como el Ayuntamiento, el Teatro Principal, la Casa Solà-Morales o la Casa Gaietà Vila.

El Firal ha sido históricamente espacio de encuentro y de reunión para los ciudadanos, y acoge anualmente un gran número de actos, como el mercado semanal al aire libre o las Fiestas del Tura, que piden flexibilidad y versatilidad a este espacio público. En este sentido, la propuesta se plantea para revertir la situación de los últimos años, donde el pavimento, el mobiliario urbano y otros elementos, presentaban una alta heterogeneidad fruto de las diferentes soluciones improvisadas que se habían realizado a lo largo de las últimas décadas. lo cual mermaba su versatilidad y capacidad de acoger múltiples funciones.











Por otra parte, y como punto central de la intervención, la propuesta plantea eliminar el tráfico rodado en el paseo, limitándolo a lo estrictamente necesario y estableciendo una estrategia de sentido del tráfico en las calles colindantes que permita pacificar esta zona de la ciudad sin problemas. . .

Para lograr estos objetivos, la propuesta utiliza los diferentes tejidos existentes para dar un nuevo sentido a este espacio tan representativo de la ciudad de Olot. La estrategia consiste en remarcar los límites del Firal y el Firalet, entendiendo que éstos son los protagonistas tanto históricos como sentimentalmente, de la vida de la ciudad. 















Para ello, el proyecto plantea una serie de estrategias en cuanto a los materiales de los distintos pavimentos, mobiliario urbano e iluminación para mostrar los límites de estos espacios al mismo tiempo que los hacemos totalmente permeables. 

Al remarcar la geometría de estos dos paseos, el espacio intersticial se resuelve con un simple movimiento topográfico, permitiendo ganar una nueva plaza en la ciudad, que cose los dos paseos a la vez que resuelve el complejo programa funcional que requería el Ayuntamiento.

Este nuevo espacio central entre el Firal y el Firalet permite una multiplicidad de usos gracias a su carácter abierto, resuelve el desnivel topográfico eliminando barreras arquitectóncias y aloja espacios como los juegos infantiles, el escenario o la plaza abierta para eventos de todo tipo.

















DATOS TÉCNICOS

Autor / Arquitectos: Jaume Bach, Anna Bach, Eugeni Bach, Xevi Bayona, Alba Colomer

Ingeniero de caminos / Ingeniero de caminos: Lluís Pauné

Colaboradores/Colaboradores: Angel Rico (Arquitecto/ Architect)

Promotor / Promotor: Ayuntamiento de Olot

Fecha de finalización de la obra / Fecha de finalización: 2022

Constructor/ Constructor: Rubau-Tarrés SAU

Dirección/ Dirección: Paseo de Miquel Blay, Olot, Girona

Fotografías / Fotografías: Adrià Goula, Eugeni Bach. Fotografía aérea / Fotografía aérea: Eduard Masdéu (@eduvolador)


SOBRE EL AUTOR

Jaume Bach Núñez (Sabadell 1943), Doctor y Profesor ETSAB – Escola Tècnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

Es Catedrático de Composición y Proyecto Arquitectónico en la Universidad ETSAB desde 1970 y ha sido miembro del Jurado de Proyectos de Grado de la ETSAB.

Desde 1968 compagina Arquitectura y Urbanismo tanto a nivel profesional como académico. En 1976 funda el estudio Bach/Mora y posteriormente en 1998 Bach arquitectes con su hijo y arquitecto Eugeni Bach.

Ha sido profesor invitado en instituciones públicas y Escuelas de Arquitectura como Hannover, Urbino, Torino, Viena, Bucarest y Dublín.




Ha dictado conferencias en instituciones públicas y privadas y Escuelas de Arquitectura en Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Asia. Su obra ha sido publicada y expuesta en España e internacionalmente y ha recibido numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales como varios Premios FAD, Nominación al Premio Mies van der Rohe, Medalla de Oro en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires y cuatro veces Brunel. Mención de los Premios Internacionales al Diseño Visual Destacado en el Transporte Público Ferroviario.

Su obra ha sido publicada en más de 600 publicaciones, en libros y revistas nacionales e internacionales de prestigio, incluyendo artículos específicos y entrevistas en prensa española e internacional, así como varias monografías de editores como Gustavo Gili (Barcelona), Aedes Gallery (Berlín) y El Croquis (Madrid).


No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS