Mostrando entradas con la etiqueta sum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sum. Mostrar todas las entradas

17 junio 2021

COMPLEJO ESCOLAR CERCANO AL RIO MARNE - R2K ARQUITECTOS (FRANCIA)

 



El terreno para el futuro complejo escolar en la calle Navier se encuentra en un distrito con residencias individuales en una ladera de suave pendiente que va hacia el rio Marne, con dirección al encantador muelle de la costa. Todas las fachadas norte de la escuela están en contacto con el río.

El proyecto es de un tamaño relativamente inusual en comparación con las casas vecinas, su compacidad está en 4 niveles dispuestos en forma escalonada a lo largo del terreno en pendiente, logrando así un menor  impacto visual para los residentes.


 





El edificio está bordeado por un callejón peatonal que continúa un paseo que une la parte superior de la comuna de  Noisy le Grand con el rio Marne.

El proyecto presenta un consistente programa, una guardería con salón de motricidad, una escuela primaria, dos centros de ocio, un recibidor, un salón de usos múltiples, un restaurante escolar.








Es por eso que se ha prestado especial atención a los juegos, se ha tendido una pasarela de cuerdas sobre el patio de primaria y un recorrido permitirá a los niños jugar en dos niveles y experimentar el espacio.

El deseo de la Ciudad es permitir la versatilidad para varios grupos de edad o actividades fuera del horario escolar. Para algunas áreas del edificio, como el salón de usos múltiples y el centro de recreación, será posible permitir que adultos o asociaciones utilicen el equipo.







La escuela primaria es el resultado de la reflexión sobre la apropiación de espacios, la puesta en escena de espacios que podrían ser utilizados pedagógicamente para promover el aprendizaje de la autonomía de los jóvenes. Estos dispositivos son el resultado de las observaciones de las escuelas finlandesas que, por el origen de Olavi Koponen, han sido visitadas y comentadas por sus usuarios.

El proyecto está construido con cimientos y muros de contención de concreto contra el terreno, y todas las superestructuras son de madera. Los sensores fotovoltaicos se han incorporado a una estructura de galpones que protegen un patio elemental.












Los autores

R2k Architect, fundada en Grenoble en 1996, es una agencia de alrededor de 8 personas que trabaja en diferentes entornos y territorios. La agencia es pionera en arquitectura de base biológica y utiliza recursos renovables disponibles en Francia para crear una arquitectura sensible, basada en la experiencia espacial, el inconformismo y el bienestar.

Premiada con numerosos premios, nuestra arquitectura de madera está inspirada en la imaginación nórdica y multicultural (equipo multicultural). Donde los climas son más duros, hombres y mujeres desarrollan un sentido de lo esencial en las relaciones humanas que buscamos en nuestros edificios (rituales, comodidad, atmósfera proporcionada por Olavi Koponen).





Creemos que un edificio debe ser ágil y transformable, pensamos en la mutualización a diferentes escalas ya sea de funciones entre ellos en el edificio, del edificio a la comunidad, del barrio a la ciudad etc.

Nuestro diseño es biofílico para permitir a los usuarios recargar sus baterías, recuperarse. Utilizamos en nuestros proyectos materiales naturales renovables, madera, luz natural, acústica, para crear atmósferas particularmente rejuvenecedoras.

A nivel urbano, queremos impulsar un ritmo biológico para la ciudad, con temas innovadores de recuperación de aguas residuales y pluviales. Integramos un lugar preponderante a las plantas urbanas, a las islas de frescura. Somos pioneros de los rascacielos de madera que incluirán en el futuro de la ciudad nuevas formas y detalles tectónicos, cuyas atmósferas modificarán el entorno de vida deseado por los habitantes (según los estudios de mercado de Adivbois o Véronique Klimine es presidenta de una comisión de arquitectura, diseño y mercados).

Nuestra experiencia en la estructura de la madera y el gran conocimiento de los protagonistas de la actividad maderera, desde el bosque hasta los productos industriales, nos permiten jugar con toda la gama de potenciales. Somos los motores de los sistemas constructivos que pensamos con nuestros ingenieros, porque estamos profundamente convencidos de que la estructura, la tectónica y el acabado son elementos conectados que la madera, por ejemplo, es capaz de resolver en un solo gesto.




Fuentes de información:

19 abril 2012

CLUB NAUTICO EN LA COSTA VERDE - Arq. Ranfis O. Consiglieri C.



Ubicación:
Costa Verde, altura Puericultorio Perez Aranibal 
Magdalena del Mar, Lima.

Componentes del proyecto:
Sede del Club:
Piscinas
Sauna
Gimnasio
Restaurante
Yacht Club
Mantenimiento (grifo y gruas)

Zona Central del Proyecto:
Tiendas en primer y segundo piso
Auditorio S.U.M.
Feria Acuática

Zona derecha:
Cines
Restaurante
Casino en el Mar
Embarcaderos de los yates.


Plano del Conjunto
Plano zona central
Segunda Planta de la zona central


Vistas Fotorealistas del conjunto:

Cafeteria

Club Nautico

Barra de la cafetería

Club Naútico y el mar

Vista desde el Restaurante

Zona de embarque

Detalle de mesas

Vista del conjunto

Texturas en muros

Conjunto

Pasadizos y circulaciones





TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS