14 octubre 2025

ANTEPROYECTO PARA EL DISEÑO DE UN ESPACIO DE MEMORIA Y REFLEXIÓN EN MEDELLIN, COLOMBIA - CAUCE ARQUITECTURA


 

Nombre del concurso / Nombre del concurso:

Concurso público internacional de anteproyecto arquitectónico para el diseño de un espacio de memoria y reflexión, Medellín 1983 - 1994

  • Lugar / Ubicación:  Medellín, Antioquia
  • Cliente / Cliente:  Alcaldía de Medellín
  • Programa/Programa:  Espacio Público   
  • Área / Area:
  • Equipo / Team:  Cauce [Sebastián Monsalve] + David Mesa + Alejandro Vargas
  • Colaboradores/Colaboradores:
  • David Mesa 
  • Juliana Suaza 
  • María Camila Ospina 
  • Alejandro Vargas
  • Año / Year:  2018
  • Estado / State:  Propuesta






DESCRIPCION DEL PROYECTO

Parque Vivo, un espacio en movimiento.

"Desde el momento en que se dan por acabadas las construcciones del hombre entran en un proceso de degradación irreversible. Su incapacidad de evolucionar la condena, antes o después, a la ruina. Cuando una obra está terminada, está muerta.

Por el contrario, la naturaleza nunca concluye nada. Soporta los huracanes, interpreta las cenizas de fuego, inventa un proceso de vida sobre unas bases, siempre nuevas… así, el jardín es el terreno privilegiado para la vida y los cambios continuos.”

Gilles Clément, 2008


Criterios Conceptuales:

a. Sostenibilidad – construir con lo construido, un nuevo suelo se levanta.

b. Construir una memoria cultural colectiva – celebrar la vida en todas sus manifestaciones.

Hitos para celebrar la vida:

Estructuras bióticas atractoras y generadoras de biodiversidad que al igual que el ser humano cambia en el tiempo y se adapta.

Representan el paso de la adversidad (pasado) a la vida (presente), aportando a la construcción tanto de un tejido social fuerte y resilente como de una memoria colectiva basada en el ser humano (futuro).

Hacer. Adaptación y tiempo - La memoria como un proceso, no como un hecho.



















SOBRE LOS AUTORES

Cauce Arquitectura es un estudio de arquitectura y paisajismo que se enfoca en proyectos que integran la naturaleza y los espacios comunitarios. Su trabajo se centra en entender los entornos naturales, como las cuencas hidrográficas, como oportunidades para crear espacios públicos y de bienestar colectivo. 




Sebastián Monsalve Gómez

(Fundador - Arquitecto director de proyectos - Gerente ) 

Universidad Nacional de Colombia Medellín.

Magister en arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Medellín.

Curso de la Escuela de Posgrado de Diseño de la Universidad de Harvard. Arquitectura resiliente al clima: nuevos enfoques para el diseño con materiales.

Cofundador de la Oficina LATITUD taller de arquitectura y ciudad.

Fundador de la oficina CAUCE arquitectura del paisaje.

Laura Muñetón

 (Arquitecta coordinadora del Taller) 

Universidad Santo Tomás, Medellín.

Guillermo Buitrago

 (Arquitecto coordinador de Diseño) 

Universidad del Valle, Cali.

Milena Jaramillo

 (Arquitecta Coordinadora de Espacio Público) 

Universidad San Buenaventura, Medellín.

Cristian Ríos

 (Arquitecto Coordinador de Proyectos) 

Universidad San Buenaventura, Medellín.



FUENTES DE INFORMACIÓN

https://www.caucearquitectura.com/diseño-de-un-espacio-de-memoria-y-reflexion

https://www.caucearquitectura.com/nosotros

https://www.caucearquitectura.com/proyectos

https://www.casamerica.es/arquitectura-y-diseno/bienal-de-arquitectura-latinoamericana-bal-2025




No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS