04 febrero 2025

TRABAJOS ACADEMICOS EN TALLERES DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO - IVETH RAISA ARGUME SEGOVIA (UPN)

 







VIVIENDA COLECTIVA ALCÁZAR

PROYECTO ACADEMICO CUARTO CICLO

Año: 2020

Localización: Rímac, Lima, Perú

Superficie del terreno: 7400 m2

Equipo de diseño:

- Iveth Raisa Argume Segovia

- Cristhian Armando Reginaldo Carbajal See More


El Rímac es un distrito que se caracteriza por su pasado histórico, su arquitectura colonial y sus quintas que integra ban a los ciudadanos. En los últimos años el crecimiento poblacional ha ido en aumento, tanto que ha abarcado la periferia, esto ha ocasionado un desorden urbano y el uso del suelo ha cambiado de ser habitacional a un uso mixto.

Este proyecto de redensificación urbana busca un crecimiento ordenado creando espacios públicos de calidad para la interacción de sus habitantes y vecinos, mediante un conjunto de 660 viviendas de distintas tipologías con plantilla de 8 pisos que incluyen comercio y recreación.

Algo de lo que carecen las calles, las plazas y los parques del distrito del Rímac es naturaleza, la poca existencia está descuidada y no genera un gran impacto en el ambiente, ya que son pocos los espacios al aire libre en la ciudad. que se pueden disfrutar.

Este conjunto habitacional busca conectarse con la ciudad otorgando espacios integradores para el ciudadano a pie y los residentes de las viviendas. 








MERCADO LOCAL Y ESCUELA GASTRONÓMICA

PROYECTO ACADÉMICO SEXTO CICLO


Año: 2021

Localización: San Juan de Lurigancho, Lima, Perú

Superficie del terreno: 19300 m2

Equipo de diseño:

- Iveth Raisa Argume Segovia

- María Estefany Delgado Quispe 


Se considera el distrito de San Juan de Lurigancho el más grande de latinoamérica, por lo tanto se con centra un alto porcentaje de población y comercio. A raíz de ello, este ha tenido un crecimiento desorganizado y existe un alto índice de comercio informal. 

El propósito de este proyecto es generar un espacio donde los emprendedores puedan desarrollar su actividad de manera organizada y formal. Así mismo se con templa el uso de la norma para mercados según el RNE.

También se propuso una escuela gastronómi ca para la educación de los jóvenes del distrito y que así podrán desarrollar sus habilidades culinarias. Dentro de este proyecto se contemplan los criterios básicos del diseño arquitectonico co y un trabajo urbanista en un radio de 500 m2.







EDIFICIO HÍBRIDO

PROYECTO ACADÉMICO OCTAVO CICLO


Año: 2022

Localización: Centro Histórico de Lima, Lima, Perú

Superficie del terreno: 3000 m2

Diseño: Iveth Raisa Argume Segovia

El proyecto se encuentra ubicado entre la Av. Garcilaso de la Vega, el Jr. Ilo y el Jr. Rufino Torrico, en el Centro de Lima. Se proyecta un edificio híbrido con un programa de 6 usos que son: equipamiento cultural, centro de convenciones, auditorio, restaurante, vivienda y oficinas.

Se genera una plaza en el primer piso para la interacción del peatón con la ciudad y el edificio , así mismo se propone espacios de área verde para arborizar la calle. 

 En cuanto al edificio se plantea generar un ingreso tan directo a la plaza pública ubicada en el 3er ni vel, así como también un recorrido con espacioi dad interior por el centro cultural, de convenciones y auditorio, y así otorgar fluidez a la circulación del usuario.







IVETH ARGUMENTO RAISA SEGOVIA (UPN)

Egresada de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Norte. Poseo una gran capacidad creativa, de análisis y de síntesis; con cualidades para la organización y planificación. 

Me desempeño satisfactoriamente en trabajo de equipo e individualmente; y soy capaz de llevar a cabo diversos proyectos arquitectónicos. Cuento con la disposición de aprender, percibir conocimientos y compartir vivencias con profesionales del sector.













No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS