Profesores e invitados especiales evalúan el concepto y técnica de más de 150 propuestas arquitectónicas presentadas por los alumnos del primer y segundo semestre de la carrera. Los mejores trabajos fueron premiados y expuestos.
Después de meses de preparación, los alumnos del primer y segundo semestre de Arquitectura de la UCAB realizaron la entrega de los trabajos finales de las asignaturas Taller de Proyectos 1 y 2, considerados como medulares para los futuros profesionales del área.
La actividad, tuvo como objetivo evaluar el aprendizaje de los alumnos sobre aspectos diversos de la carrera y su aplicación de manera práctica, a través de la elaboración de propuestas arquitecónicas.
Unos 160 proyectos fueron presentados ante los profesores de las asignaturas y un grupo de arquitectos invitados. Las propuestas destacaron por su elaboración minuciosa, mientras que los criterios de calificación variaron según el nivel formativo de los alumnos.
Los estudiantes de primer semestre desarrollan trabajos relacionados a la composicion con el punto, la línea, el plano y el volumen, así como el manejo de la estructura, la luz y el contexto, elementos primordiales para hacer cualquier tipo de composición en la carrera.
Los criterios utilizados para calificar los trabajos de alumnos del segundo semestre, se tomó en cuento todo lo relacionado al recorrido y desplazamiento en un espacio arquitectónico.
Al igual que en el semestre anterior, la Escuela reconoció talento y la dedicación de los estudiantes con una nueva edición de los Premios Julio Volante a la excelencia académica. Entre los 24 mejores trabajos del período, dos por cada una de las 12 secciones que hay actualmente, un jurado especial eligió a los ganadores cuyos trabajos fueron expuestos.
En esta entrega final, el material presentado por cada estudiante evidencia gran esfuerzo. Además, lo que se está proponiendo es tiene un alto valor agregado que da prestigio a la escuela.La Escuela de Arquitectura de la UCAB reabrió sus puertas en septiembre de 2022.
En Taller de Proyectos, cátedra fundamental para la formación de un arquitecto, el equilibrio es muy positivo, se mantuvo e incluso se elevó el estándar de calidad, eso quiere decir que los alumnos están creciendo, los profesores están haciendo los ajustes necesarios y la escuela está manteniendo una línea de excelencia.
SOBRE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA UCAB
La Escuela de Arquitectura de la UCAB es subsidiaria de una institución de servicio público, de inspiración cristiana y confiada a la Compañía de Jesús. En ese sentido, la Escuela de Arquitectura compromete la investigación, docencia y extensión, con la formación de profesionales integrales que se caracterizan por su calidad humana. La Escuela de Arquitectura de la UCAB busca:
- Contribuir en la formación profesional de la arquitectura dentro de la concepción cristiana de la vida.
- Participar en el desarrollo nacional, creando conciencia de los problemas sociales y promoviendo la voluntad de resolverlos.
- Fomentar la integración latinoamericana y promover la comprensión mutua de los pueblos y la implantación de la justicia y la paz fundada en el humanismo ecuménico.
- Extender su campo de acción hasta los sectores más excluidos.
- Promover la extensión del conocimiento hacia la sociedad y hacia las otras ciencias.
Redacción de tectos en base al articulo de María Alejandra Fernández, con fotos de Carlos Miliani y Manuel Sardá
FUENTES DE INFORMACION
https://arquitectura.ucab.edu.ve/
https://arquitectura.ucab.edu.ve/#perfilegresado
https://arquitectura.ucab.edu.ve/galeria/
No hay comentarios:
Publicar un comentario