Para realizar el levantamiento y el estudio de la realidad del terreno elegido para la implantación del Parque Urbano, se verificó un área con gran potencial, localizada entre los barrios de Taruma y Barrio Alto, en la región noreste de Curitiba, la extensión superficial del terreno es de 134,200 m2.
El terreno se encuentra en las márgenes del Río Bacacheri, el cual es parte de la cuenca hidrográfica del Río Atuba, en una evaluación de las características de sus aguas se considera como un río contaminado.
En cuanto al uso de los lotes, se encuentran en las proximidades de diversas instituciones de enseñanza como el Centro Universitario de Unibrasil, el Colegio Militar de Curitiba, el Colegio Estatal Paulo Leminski, el Colegio Estatal María Balbina Dias y el Centro Municipal de Educación Infantil.
Además de espacios de convivencia y ocio como la Sociedad Hípica Paranaense, la Sociedad Thalía y el Complejo del Club Paraná.
El recorte incluye cuatro UDH clasificadas como de alto y muy alto desarrollo humano. La arborización se caracteriza por algunos macizos pequeños y espaciados, muchas veces compuestos apenas por maleza y el bosque ribereño precisa ser consolidado en algunos trechos.
Algunas actividades y usos ya consolidados en el sitio estaban identificados en la fase de estudios y levantamiento, incluyendo una huerta comunitaria, una asociación de moradores, una plaza con canchas polideportivas, un parque y una academia al aire libre. Las decisiones tomadas en este proyecto buscan incentivar y apoyar estas actividades.
Fuentes de información:
https://www.behance.net/gallery/83715049/PARQUE-URBANO/modules/484949199
https://ufpr.br/tag/departamento-de-arquitetura-e-urbanismo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario