Taller Once de Arquitectura
Autores: Orlando Sánchez Chuquimantari,
Gustavo Nicho,
Júnior Cuyutupa,
Samuel Mancha,
Carol Córdova.
El año 2018 y 2019, fuimos parte del equipo técnico que desarrollo el proyecto de Remodelación y Ampliación del Estadio Huancayo, en el cual se hizo bajo la supervisión y aprobación del IPD, y logramos diseñar un nuevo concepto de Estadio de Futbol y Atletismo, sin cercos perimétricos, además de darle la posibilidad de aprovecharse para las actividades culturales más importantes de la ciudad de Huancayo, como es, ser el espacio final de los caminos del Inca, Maratón de los Andes, Pasacalles, sin descuidar los requerimientos exigentes de adecuación a la preexistencia de la tribuna Occidente, además de resolver el funcionamiento, sostenibilidad, isóptica, evacuación, seguridad, requisitos FIFA, de trasmisión de Partidos y Otros.
Características del proyecto:
Diseñado según las normas de la FIFA, el comité olímpico y el RNE. Estadio con capacidad para albergar partidos oficiales de la FIFA y competiciones olímpicas.
1.- Capacidad 32 mil espectadores
2.- Estacionamientos para 525 automóviles.
3.- Área Construida y Remodelada (Tribuna Occidente) 86,538 m2
4.- Concepto: Arquitectura inspirada en la cultura y la tradición wanka, diseñada para albergar actividades deportivas y culturales (Caminos del Inca, Maratón de los Andes y pasacalles).
5.- Arquitectura Sostenible, mediante el uso de termas solares, paneles solares, uso de aguas pluviales, ventilación natural, iluminación natural y espacio para estacionar 2000 bicicletas.
6.- Uso de alta tecnología para la iluminación, sonidos, cámaras de vigilancia, 02 pantallas gigantes, butacas numeradas.
7.- Tendrá una cancha e iluminación adecuada, en la tribuna de Oriente se ha proyectado vestidos para 04 equipos, vestidos para los árbitros, los niños FIFA, áreas de atención médica y todos los requerimientos de acuerdo a la normativa FIFA.
8.- Debajo de las tribunas en el primer nivel, se han acondicionado todas las áreas de federaciones deportivas y su acceso es restringido a los deportistas.
9.- A partir del segundo piso se encuentra los accesos a la platea baja y alta de las tribunas, en cada una existe un tópico de atención médica, servicios higiénicos de acuerdo a los requerimientos del Reglamento Nacional de Edificaicones (RNE), además de las áreas de concesionarios de venta de bebidas.
VIDEO
ARQUITECTO
ORLANDO SÁNCHEZ CHUQUIMANTARI
TALLER ONCE DE ARQUITECTURA
https://www.facebook.com/orlando.sanchez.3701
No hay comentarios:
Publicar un comentario