Mostrando entradas con la etiqueta upn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta upn. Mostrar todas las entradas

04 agosto 2025

PROPUESTA DE INSTITUTO DE CARPINTERIA AVANZADA Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA MADERA EN VILLA EL SALVADOR - JACK RUSBELT TOMAYLLA CARRASCO

 


¿Qué se va a diseñar?

  • La propuesta se refiere a un Instituto de Carpintería Avanzada y Nuevas  Tecnologías, enfocado en la formación técnica y  profesional en carpintería moderna y diseño en madera.

¿Para quién?

  • Para jóvenes y adultos interesados ​​en  carpintería y diseño en madera.
  • Personas que buscan  especializarse en el uso de nuevas  tecnologías aplicadas a la  carpintería.
  • Emprendedores y artesanos que  desean mejorar sus habilidades y  conocimientos técnicos.
  • Carpinteros y ebanistas.
  • Obreros y técnicos de  construcción .
  • Emprendedores y  dueños de pequeños  negocios
  • Estudiantes,  Empresas y  constructoras.

¿Para qué?

  • Diseñar espacios públicos y plazas abiertas que fomenten el  aprendizaje colaborativo y la conexión con el entorno,  incorporando mobiliario de madera elaborado en el instituto,  jardines integrados y áreas de trabajo al aire libre.
  • Formar profesionales en carpintería avanzada.  Promover la innovación en el uso de madera y  tecnología.
  • Fomentar el emprendimiento en el sector.  Generar oportunidades de empleo en el rubro de la  construcción, mobiliario y diseño.
  • Diseñar espacios públicos y plazas abiertas que fomenten el  aprendizaje colaborativo y la conexión con el entorno,  incorporando mobiliario de madera elaborado en el instituto,  jardines integrados y áreas de trabajo al aire libre.





















ANTEPROYECTO Y PROYECTO
















04 julio 2025

ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA TRANSFORMAN EL ESPACIO EN UN ENTORNO DIGNO Y DE CALIDAD EN CASA HOGAR SHAMA - MG. ARQ. JACQUELINA CÁRDENAS QUINTO

 


Como profesionales y futuros profesionales, asumimos el compromiso de transformar cada espacio en un entorno de calidad, digno del ser humano. 

En esta oportunidad, junto al programa Espacios A+ de la Universidad Privada del Norte, Facultad de Arquitectura y Diseño de la sede de San Juan de Lurigancho, se llevó a cabo la intervención del dormitorio de bebés en la Casa Hogar Shama, con la participación de estudiantes de los cursos de Dibujo, Diseño de Muebles y Materiales Especializados en Diseño de Interiores.

Este tipo de actividades ofrece a los estudiantes una valiosa experiencia de aprendizaje vivencial, al ejecutar una obra real de Diseño de Interiores y fortalecer habilidades clave como el trabajo en equipo.




















Mg. Arq. Jacquelina Cárdenas Quinto

Correo: arq.jacquelinacardenas@gmail.com

Casa Hogar Shama: https://casahogarshama.org.pe/



06 mayo 2025

PROYECTO DE DISEÑO Y DESARROLLO DEL CENTRO DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA EN MADERA PARA VILLA MARÍA DEL TRIUNFO- ALEX CARRERA COZ - ROELMA SÁNCHEZ MONSALVE

 


CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PRODUCTIVA

La iniciativa busca proporcionar a los jóvenes, durante sus etapas de mayor  influencia, opciones que les permiten evitar la inclinación hacia una vida delictiva  en el futuro, optando en su lugar por oportunidades de crecimiento personal.

FACTIBILIDAD DEL PROYECTO

En Villa María del Triunfo cuenta con 9 CEPTRO, donde se analizó cada uno de ellos que no cuentan con talleres de madera, al mismo tiempo vemos que no tienen una buena infraestructura.

EDAD PROMEDIO

Según el INEI los jóvenes después de terminar el colegio proceden a trabajar y no continuar con la educación superior. Aceden a trabajar despues de terminar el colegio siendo aún menores de edad.

En VMT el 82% de su población termina el colegio de 17 años, donde no puede acceder o continuar sus estudios superiores por falta de la economía o la falta de centros para brindar los estudios y cubrir las necesidades del distrito.

PERSONAS QUE INFLUENCIAN EN LOS MENORES

La población juvenil infractora se ve influenciada por familiares y amigos es muy crucial, donde les llevan a no continuar a estudiar si no a trabajar.

¿DONDE?

El terreno ubicado en Villa María del Triunfo se pudo analizar que es rocoso, pero al mismo tiempo tiene riesgo sísmico bajo, y cuenta con todos los servicios básicos, este se encuentra rodeado por 4 colegios lo que lo hacen resaltante.

¿PARA QUÉ?

Un CETPRO que sea de aporte a la  comunidad, motivando a los jóvenes a optar  por una vida alejada de la delincuencia  mediante programas creativos y educativos  donden desarrollarn sus habilidades  ambientes flexibles, seguros y de confort. Desarrollar competencias laborales y   capacidades emprendedoras.  

Promover una cultura emprendedora e  innovador que facilita la inserción laboral de  los estudiantes. Actualizar las competencias de trabajadores  en actividad o desocupados, según las  exigencias del mercado laboral.
























TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS