Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D. Mostrar todas las entradas

11 abril 2024

SELECCION DE COMPONENTES DEL EQUIPAMIENTO URBANO PARA PARQUES Y ALAMEDAS - EQUIPO TECNICO RDDAA

 



Para empezar, una definición básica: Mobiliario urbano son todos aquellos muebles que están en los espacios públicos o en el entorno urbano, por ejemplo, las bancas de un parque.

Pero explicando un poco más a fondo, llamamos mobiliario urbano a los muebles que se encuentran en los espacios públicos o semipúblicos, casi siempre en espacios al exterior. Aunque son muebles, no todos son móviles, por la naturaleza del espacio en donde están y por su uso y función, es más probable encontrar fijos o semifijos.

Los muebles urbanos permiten a las personas disfrutar de una experiencia más cómoda al pasear por las calles, parques, jardines y demás áreas públicas. Entonces el mobiliario urbano puede contribuir en buena medida al nivel de calidad de vida que ofrece una ciudad a sus habitantes.

Los muebles urbanos, no sólo son bancas, ya que el término incluye: botes de basura, aparcabicicletas, parabuses, bolardos, sillas, mesas, mesas de picnic, bebederos, luminarias peatonales, luminarias urbanas, señales diversas, etc. 

Los elementos del mobiliario urbano podrían dividirse en grupos generales de acuerdo a su función, que puede ser lúdica, de descanso,  de iluminación, de manejo de desechos, de protección, de resguardo, de uso temporal y otros servicios específicos.

Así, dentro del grupo de descanso, podemos encontrar todo tipo de bancos, sillas, bancas, cuya función específica sería la de proporcionar un lugar de reposo, relajación o contemplación en cierta área pública. 

Hay muebles que tienen un objetivo lúdico sin ser juegos infantiles, ofrecen un servicio de entretenimiento a sus usuarios, como las bancas con mesa que tienen un tablero de juego integrado, donde los usuarios, pueden jugar damas o ajedrez.











































FUENTES DE INFORMACIÓN

https://www.mupa.com.mx/mobiliario/urbano/bancas-para-parque/banca-urbani-eco-26m/

https://gil.glasdon.com/seats-benches/recycled-plastic-benches/vistra-seat

https://gil.glasdon.com/seats-benches/contemporary-benches/alturo-tm-seat

https://www.zano.es/mobiliario-urbano/catalogo/bancas/banco-domino-02-440-1#pid=17

https://www.zano.es/mobiliario-urbano/catalogo/bancas/banco-domino-02-440-1#pid=7

https://www.freepik.es/fotos-premium/hermosos-bancos-madera-modernos-elegantes-parque-actividades-recreativas-al-aire-libre_23962641.htm

https://inoplay.com.mx/mobiliario-urbano/bancas

https://www.manufacturasdeportivas.com/articulo/banco_lienzo_delta/1441/#ad-image-0

https://www.manufacturasdeportivas.com/articulo/jardinera-banco_plus/1509/#ad-image-0

https://ar.pinterest.com/pin/nova-c-bench--664281013800981496/

https://www.manufacturasdeportivas.com/articulo/banco_accua/981/#ad-image-0










06 marzo 2024

PORTAFOLIO DE DISEÑO - EQUIPAMIENTO EN LOS BALNEARIOS DEL SUR - LIZ ISABEL MENDOZA MEDINA - TALLER 11 NIVEL VI - URP

 



DISEÑO ARQUITECTONICO VI TALLER 11
LIZ ISABEL MENDOZA MEDINA


ESTUDIO TIPOLOGICO DEL EQUIPAMIENTO

El estudiante desarrolla un expediente gráfico que expone y explica la interpretación de los  Balnearios del Sur y su equipamiento, a partir de variables de  evaluación de la arquitectura, ciudad y territorio, empleando herramientas del rubro procedimental, con actitudes colaborativas en el trabajo grupal, evidenciando responsabilidad, ética y juicio crítico.

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL TEMA-PROBLEMA

El estudiante desarrolla un expediente que evalúa, diagnostica las características del  tema-problema, a partir de la caracterización del hábitat en  función de la identificación de variables para la evaluación del  equipamiento como resultado de las necesidades de la  población local empleando herramientas del rubro  procedimental, con actitudes  colaborativas en el trabajo grupal.

PLANEAMIENTO FÍSICO DEL EQUIPAMIENTO 
(OBJETO ARQUITECTÓNICO)

El estudiante, desarrolla un documento de planeamiento físico (programación arquitectónica y/o urbanística) elaborando la localización y ubicación del objeto propuesto, estableciendo niveles de accesibilidad y relaciones con el entorno. Estableciendo los componentes de la propuesta en relación al estudio ambiental y paisajístico, de confort, funcional, formal y tecnológico-constructivo, presentando un cuadro de áreas referidas a los sectores construidos, techados y de tratamiento de áreas libres .

DISEÑO DEL EQUIPAMIENTO 
(OBJETO ARQUITECTONICO)

Se desarrolla un expediente arquitectónico conformado por el anteproyecto inicial, el anteproyecto definitivo y la entrega final del proyecto, considerando las actividades y fundamentos temáticos explícito en las unidades anteriores, empleando herramientas del rubro procedimental, con actitudes colaborativas en el trabajo grupal, evidenciando responsabilidad.




































TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS