19 septiembre 2025

HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL EN LA PAZ – PROYECTO DE GRADO – RODOLFO ALEJANDRO MAMANI BALLEJO

 


01 Datos:

  • Universidad Mayor de San Andrés
  • Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo Carrera de Arquitectura
  • Postulante: Mamani Ballejo Rodolfo Alejandro
  • Asesor: Arq. Fernando Martinez
  • Taller de proyecto de grado A gestión 2024


02 Descripción y Ubicación:

El proyecto se encuentra ubicado en el macro distrito San Antonio, distrito 16, ubicado entre las calles 23 de marzo y Don Bosco, el proyecto cuenta con un total de 100 camas censables producto del cálculo realizado en la Red de Salud 4 este, para la implementación del proyecto se recurrió a la expropiación de 4 terrenos dentro del manzano de la calle mencionados, cumpliendo los requisitos otorgados por la OMS (no contar con fuentes de contaminación acústica, fuentes de congestión y movilidad conflictuada, fuentes de alto riesgo sanitarios y fuentes de contaminación atmosférica).


03 Reflexiones:

El proyecto busca enfrentarse a una realidad muy latente y creciente en las ciudades actuales, ciudades en las cuales existe una constante demanda de equipamientos de salud, dado el crecimiento de las ciudades y la falta de espacio que existe en las ciudades consolidadas para implementarlos, creando equipamientos de salud en lugares poco.

Recomendados para la salud de los pacientes o espacios no adecuados para el funcionamiento del mismo.

El proyecto busca cambiar este paradigma de la construcción y diseño de equipamientos de salud en la ciudad de La Paz, al no poder implementar expansión al exterior del equipamiento, se recurrirá a refugiarlo dentro del mismo por medio de invernaderos arquitectónicos, terrarios y energías alternativas.


04 Características:

La propuesta arquitectónica cuenta con un total de 8 pisos en total bajo las siguientes características:

Sótano 2: incluye áreas de estacionamientos 10 plazas destinadas a vehículos eléctricos y 22 plazas regulares y una plaza para personas con capacidades diferentes y área de servicios generales del edificio.

Sótano 1: incluye áreas de estacionamientos 10 plazas destinadas a vehículos eléctricos y 22 plazas regulares y una plaza para personas con capacidades diferentes y área de servicios generales del edificio.

Semisótano: destinado al área de depósito de cadáveres (autopsias con laboratorio), servicios auxiliares y servicios generales.

Planta Baja: destinada al área de atención general, área de atención ambulatoria y el área de emergencias.

Primer piso: destinado al área quirúrgica (quirófano, UCI, Post operatorio) y al área de maternidad (sala de partos, sala de post parto y sala de neonatos).

Segundo piso: destinado al área de internación general, área de internación de gineco obstetricia y el área de internación de pediatría.

Tercer piso: Destinada al área administrativa, área de residencia médica y el área verde exterior.

Cuarto piso: incluyendo áreas administrativas y áreas de mantenimiento.


05 Sistema Estructural:

El sistema estructural está compuesto por estructuras mixtas, por elementos reticulares como las columnas y vigas además de elementos portantes como lo son los muros portantes y muros de contención.


. PARA VER EN MAYOR TAMAÑO Y DETALLE CADA IMAGEN 

HAGA CLIC SOBRE LA MISMA 










































































No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS