INTRODUCCIÓN:
La violencia familiar es un problema social grave que afecta principalmente a las mujeres y sus hijos, con consecuencias fatales como feminicidios, parricidios o suicidios. Puede afectar de manera física, sexual, psicológica o económica a las mujeres y sus hijos.
Este proyecto nace con la finalidad de transmitir un sentimiento de hogar a través de de un diseño que se basará en los conceptos y teorías de la arquitectura curativa.
Asimismo, este proyecto reconoce el momento complicado que pasan las víctimas y el proceso que conleva su recuperación.
PROBLEMÁTICA
Según la Organización Panamericana de la Salud (2019), el Perú es el segundo país de Latinoamérica con el mayor número de casos de violencia familiar hacia las mujeres y niñas. Esta problemática cada día cobra más vidas.
PROBLEMA GENERAL
La violencia de género en el Perú sigue siendo un problema grave y, en ciudades como Tingo María, no existen refugios adecuados para la protección y recuperación de las víctimas.
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
- Ausencia de lineamientos arquitectónicos para el diseño de HRT.
- Adaptación de edificaciones que no fueron destinadas para la función de refugio.
- Crecimiento urbano desordenado en la ciudad.
- Escasa valorización del entorno natural.
- Uso inadecuado de materiales constructivos.
OBJETIVO GENERAL
Proponer un refugio integral para mujeres, madres e hijos en Tingo María, basado en la arquitectura curativa, que ofrezca un entorno terapéutico, acogedor y en armonía con la comunidad y la naturaleza.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar necesidades físicas espaciales y de servicios de las usuarias.
- Incorporar recursos de diseño terapéutico que promuevan bienestar.
- Revitalizar la zona mediante una propuesta que mejore su valor urbano y territorial.
- Integrar los bordes naturales en un diseño biofílico con jardines, patios y paisajes terapéuticos.
- Proponer un diseño sostenible que emplee materiales propios de la zona, sistemas pasivos y energías renovables.
VIDEO DEL PROYECTO
TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE ARQUITECTO
ARQUITECTURA CURATIVA: REFUGIO INTEGRAL PARA MUJERES, MADRES E HIJOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR EN TINGO MARÍA, HUÁNUCO - NATALY ROSMERY RÍOS VÁSQUEZ Y JODIE BRITNEY SALAZAR QUICHE (URP)
AUTORAS:
Nataly Rosmery Ríos Vásquez
Jodie Britney Salazar Quiche
Asesora: Dra. Arq. La Portilla Huapaya, Mariluz Diana
No hay comentarios:
Publicar un comentario