Mostrando entradas con la etiqueta sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sostenible. Mostrar todas las entradas

06 agosto 2023

PARQUE RECREATIVO CON FORMAS ONDULANTES, SOSTENIBLES Y PARAMETRICAS EN CHINA - XISUI DESIGN

 



El estudio de arquitectos XISUI DESIGN con sede en Shanghái, China, ha diseñado unparque recreativo de formas ondulantes mediante el uso de modelos paramétricos y simulación de optimización de drenaje para adaptar los espacios interiores y exteriores de acuerdo con la complejidad y la pendiente del terreno.

Denominado natural y orgánico: Red Dunes Playtopia, el parque infantil, ubicado en Guanggang New Town, provincia de Guangzhou, China, adopta un enfoque innovador en el diseño de parques infantiles mediante el uso de herramientas de tecnología avanzada.

Se han basado en la implantación de  colinas ondulantes, hechas de concreto, la estructura toma diferentes formas de puentes similares a montañas con un Space Lander, junto con lugares  para la observación.

El parque recreativo de color rojo integra a la perfección instalaciones funcionales dentro de la topografía natural, para evocar "el encanto de un nido de montaña o una casa en un árbol de la jungla".

Gracias a los espacios tipo cueva, los niños pueden circular por el espacio, mientras brindan una experiencia de sensaciones en 360 ​​grados en todo el parque recreacional.  El sentimiento de relación interior-exterior se elimina por completo en el proyecto. 

XISUI Design utilizó un modelado paramétrico y algoritmos de búsqueda de formas estructurales para combinar armoniosamente el espacio exterior con su entorno natural. 

"Su objetivo es inspirar tanto a niños como a adultos a sumergirse en la alegría del juego y la exploración al aire libre", dijo XISUI Design.










Diseño de topografía paramétrica 

"A través de la generación digital, la topografía se ha modificado para adaptarse a la complejidad y la pendiente del terreno, proporcionando zonas distintas para diferentes grupos de edad", agregó un arquitecto de la oficina.

Se ha logrado que las instalaciones para diversas  actividades para niños se fusionan a la perfección con el entorno natural, formando un espacio cohesivo.

Cálculo digital de drenaje natural 

Mediante la aplicación de cálculos y simulaciones meticulosos, según el estudio, estos cálculos permitieron desarrollar un sistema integral de drenaje natural, gestionando eficazmente el flujo de agua de lluvia a pesar del terreno ondulado. 

"Este enfoque innovador elimina la necesidad de salidas de drenaje superficiales, lo que permite que el agua de lluvia se disperse naturalmente en los espacios verdes y las salidas de drenaje máximas designadas", agregó el estudio.











Estructura de cáscara de hormigón 

Descrito como "un desafío único en términos de forma y estructura con su estructura de caparazón de hormigón ondulado ", el proyecto emula la topografía similar a una cueva del paisaje natural, proporcionando espacios de escalada en la parte superior y áreas protegidas en la parte inferior. 

Para lograrlo, el estudio se inspiró en "el mecanismo de transferencia de carga de los arcos naturales". La capa de hormigón tiene grandes luces y espesores estructurales ultradelgados. 

"Al integrarse con el paisaje, mejora la cohesión visual de la estructura artificial, reduce la presencia de columnas y optimiza la eficiencia espacial", continuaron los arquitectos.

Practicar la eficiencia de los materiales y los ideales sostenibles

Según el estudio, los materiales de hormigón tienen ventajas en términos de formabilidad, rentabilidad y practicidad, por eso, la elección de este material se ha convertido en una dirección clave en la arquitectura verde y el desarrollo de futuras estructuras orgánicas. 

En comparación con las estructuras convencionales de vigas y columnas, utilizando cálculos mecánicos y análisis de modelado en este proyecto, el estudio logró ahorros de material: lograron una reducción de aproximadamente dos tercios en el uso de materia prima para el mismo tramo.

A través de dunas rojas ondulantes, brindan un espacio para que los niños corran, salten y rueden, mientras integran una variedad de instalaciones funcionales para actividades infantiles en el terreno. 

"Con sus innovadoras técnicas de diseño y tecnologías avanzadas, como el diseño de topografía parametrizada, el cálculo digital del drenaje natural y el uso de una estructura de armazón de hormigón única, el proyecto combina armoniosamente funcionalidad, estética y sostenibilidad", dijo la oficina. 

"El proyecto tiene como objetivo inspirar a los usuarios de todas las edades a disfrutar del juego y la exploración al aire libre, al mismo tiempo que fomenta una fuerte conexión con los elementos naturales que los rodean", concluyó el equipo.










Análisis del entorno

XISUI Design, fundada en 2018, es una marca de diseño con sede en Shanghái que se especializa en soluciones de diseño innovadoras. 

El enfoque de la oficina se basa en la experiencia del usuario y la integración cultural, XISUI Design cubre varios dominios, incluido el diseño de espacios, parques infantiles, paisajes tecnológicos, construcción de paisajes, arte de instalación y escultura pública.





Datos del proyecto

Nombre oficial del proyecto:  Natural y orgánico: Red Dunes Playtopia

Ubicación:  Guanggang New Town, provincia de Guangzhou, China

Cliente:  Guangdong Poly Urban Development Co., Ltd. 

Arquitectos/diseñadores:  Hu Yihao

Gerente de Proyecto: Peng Yang

Equipo de diseño:  Diseño XISUI

Consultor estructural:  Shanghai Chenggang Structural Design Associates y Spiring Architectural Design

Construcción:  Diseño XISUI

Presupuesto:  $300K

Fecha de finalización del proyecto: 25 de agosto de 2022 

Todas las imágenes © Hu Yihao, XISUI Design.

Todos los dibujos © Diseño XISUI.





SOBRE LOS AUTORES

La oficina de diseño XISUI se fundó en Shanghái, China, en 2018. Nos enfocamos en el uso de tecnologías de construcción y diseño digital de vanguardia para brindar servicios tales como diseño de espacios, parques infantiles, paisajes tecnológicos, construcción de paisajes, arte de instalación, escultura pública, etc. Ofrecemos diseño de soluciones, planificación estratégica y guía de construcción.

Aspiramos a crear diseños con ricos medios expresivos que estén a la vanguardia de los tiempos, junto con una exploración continua de la esencia interior. Nuestro objetivo es permitir que los usuarios de diferentes edades, familias y antecedentes culturales sientan las emociones sinceras, la cultura local y la preocupación genuina por la vida detrás del diseño.



FUENTES DE INFORMACION


08 julio 2022

LOCAL DEL CENTRO PARA LA ARQUITECTURA EN TIERRA AL BORDE DE UN LAGO EN MALI - FRANCIS KERÈ ARQUITECTO - PREMIO PRITZKER 2022

 


DESCRIPCION

Ubicada en la confluencia de los ríos Níger y Bani, Mopti es la cuarta ciudad de mayor tamaño y el puerto comercial más importante de Mali. Tras llevar a cabo los trabajos de restauración de la Gran Mezquita de Mopti, The Aga Khan Trust for Culture (AKTC) promovió la construcción del Centro de Arquitectura en Tierra, un centro de visitantes que forma parte de la infraestructura turística de la ciudad y alberga a su vez un programa de gestión que da servicio a las necesidades locales.

La construcción del Centro para la Arquitectura en Tierra,  alberga espacios de exhibición e instalaciones educativas que promueven la herencia de la arquitectura tradicional de tierra de la región, y está diseñado para ser un escaparate de las técnicas de construcción con tierra y arcilla. 

El sitio se encuentra al borde de un lago y se ha rellenado para crear una orilla del lago de acceso público, con un paseo marítimo adyacente a la barrera contra inundaciones. El edificio está alineado a lo largo del mismo eje que la mezquita cercana y su altura corresponde al tejido urbano circundante para que la vista de las espectaculares agujas de tierra de la mezquita no se vea comprometida. 








El diseño responde a las necesidades de la administración del distrito de Mopti y de los visitantes del área, así como de la comunidad local, y se divide en tres edificios diferentes unidos bajo dos techos.

Los muros y las bóvedas de cañón del centro están hechos de bloques de tierra estabilizada comprimida (BTC) expuestos, unidos con mortero de arcilla. Estos se adaptan muy bien al clima regional, creando un amortiguador de temperatura natural entre el interior y el exterior. 

El techo voladizo mantiene las paredes frescas y proporciona espacios al aire libre con sombra. El edificio se ventila de forma natural a través de aberturas en los muros y bóvedas, reduciendo enormemente su consumo energético. 


El edificio se ubica próximo a un lago interior en un terreno ganado al agua y crea un nuevo acceso público a la orilla. Atendiendo a las necesidades programáticas, el edificio se divide en tres volúmenes independientes, dos de ellos unidos por una cubierta común.  El proyecto paisajístico integra espacios públicos a lo largo de la orilla y un paseo que recorre la parte superior del dique.








FICHA TECNICA

Centro de Arquitectura de la Tierra
Estado: Terminado 
Fecha: 2010
Sitio: Mopti, Malí
Tamaño: 480 m2
Cliente: Fundación Aga Khan para la cultura 
Colaboradores: Ingeniería estructural: Pichler Ingenieure GmbH, Berlín
Dirección y supervisión de la construcción: Aga Khan Trust for Culture: Christophe Bouleau, Christian Belinga, Salif Koné












SOBRE LOS AUTORES

Kéré Architecture fue fundada en 2005. Su práctica se basa en un doble enfoque en la excelencia del diseño y el compromiso social.

Reconocido por su sobria elegancia de estructura, uso pionero de materiales y una inclinación hacia la construcción en regiones desconocidas por gran parte de la arquitectura contemporánea, el estudio ha recibido numerosos premios.

La cartera de Kéré Architecture abarca un amplio espectro de proyectos, desde infraestructura cívica hasta instalaciones temporales, desde el concepto hasta la ejecución y en diversas geografías.

Francis Kéré es un arquitecto burkinés de renombre internacional, reconocido por su enfoque pionero del diseño y los modos de construcción sostenibles. Su vocación de convertirse en arquitecto proviene de un compromiso personal de servir a la comunidad en la que creció y de la creencia en el potencial transformador de la belleza. 

En 2004, su primer edificio, la Escuela Primaria Gando , que diseñó, recaudó fondos y realizó en colaboración con los residentes de su ciudad natal cuando aún era estudiante en la Universidad Técnica de Berlín, recibió el prestigioso Premio Aga Khan de Arquitectura . , lo que le valió elogios de la crítica desde el comienzo de su carrera. En 2005 fundó su estudio de arquitectura, Kéré Architecture GmbH, así como la Kéré Foundation eV , una organización sin fines de lucro que realiza proyectos en Gando.

Desde entonces, Kéré se ha convertido en uno de los arquitectos contemporáneos más distinguidos del mundo, con una visión que es a la vez utópica y pragmática. Inspirado por las particularidades de la localidad de cada proyecto y su tapiz social, él y su equipo trabajan en proyectos en cuatro continentes. 

Estos incluyen sus diseños para la Asamblea Nacional de Burkina Faso , la Escuela Secundaria Lycée Schorge , la Clínica Quirúrgica y Centro de Salud Léo , el Pabellón Serpentine 2017 y Xylem , el pabellón recientemente inaugurado para el Centro de Arte Tippet Rise.

Su trabajo arquitectónico se basa en sus compromisos docentes pasados ​​y presentes en TU München, la Harvard Graduate School of Design, la Accademia di Architettura di Mendrisio y la Universidad de Yale, así como su participación en exposiciones individuales y colectivas, incluida la Bienal de Arquitectura de Venecia . el Museo ICO de Madrid , el Architekturmuseum de Munich y el Museo de Arte de Filadelfia . En el año 2022 obtuvo el máxio galardón en la Arquitectura a nivel mundial, el premio Pritzker.









TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS