04 octubre 2025

MADIC - MERCADO ARTESANAL DE INTERCAMBIO CULTURAL EN EL ALTO - ROMÁN CHOQUE VALDEZ (UMSA)

 


MADIC - MERCADO ARTESANAL DE INTERCAMBIO CULTURAL

UBICACIÓN: EL ALTO, BOLIVIA

AUTOR: ROMÁN CHOQUE VALDEZ

DOCENTE: ARQ. FERNANDO MARTÍNEZ MONTAÑO

UNIVERSIDAD: FAADU - UMSA

MÁS ALTA: PG-A  

AÑO: 2024 






Descripción del proyecto:

El proyecto "Mercado Artesanal de Intercambio Cultural" se propone como un espacio público de encuentro social, económico y cultural en la ciudad de El Alto, Bolivia, específicamente en el Distrito 6, colindante al campo ferial. 

El objetivo principal es dar a la ciudad de un equipamiento urbano que responde a la necesidad de espacios adecuados para la comercialización de productos artesanales, al mismo tiempo que fomenta el intercambio cultural, la identidad local y el desarrollo sostenible de los actores involucrados.

La intervención se sitúa en La Ceja de El Alto, que se caracteriza por su elevada densidad poblacional, su intensa actividad económica informal, y por la constante presencia de flujos peatonales y vehiculares que confluyen desde distintos puntos de la ciudad. Su ubicación estratégica le otorga un rol protagónico en las dinámicas urbanas y sociales del área metropolitana.





En este contexto, el proyecto busca insertarse como una pieza arquitectónica que contribuya a activar y potenciar el espacio público. Se plantea como un equipamiento versátil, que articula áreas de venta, exposición, encuentro y circulación, adaptándose a las particularidades socioculturales de la ciudad. 

En el programa, se contemplan 80 casetas para artesanos, zonas gastronómicas, talleres de formación, espacios para exposiciones temporales, áreas verdes y plazas que facilitan la apropiación del lugar por parte de la ciudadanía.

Este mercado artesanal no solo responde a la necesidad de infraestructura para los productores locales, sino que también busca constituirse como un punto de intercambio cultural que fomente la conexión con otras culturas. Para ello, incorpora un espacio destinado al establecimiento de artesanos tanto del interior como del exterior del país, con el objetivo de activar la vida urbana en La Ceja, dignificar el trabajo del artesano y promover el fortalecimiento del tejido social y económico de la ciudad de El Alto.









No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS