CONSTRUCCIÓN DE LA ESTRUCTURA POLIÉDRICA BASADA EN EL CUBOCTAEDRO ROMO
NUDOS Y BARRAS
La estructura asignada se compone de:
Barras: Elementos lineales que definen los bordes del cuboctaedro romo hechos de varillas de 2x2.
Nudos: Uniones donde se unen varias barras, un cuadrado y cuatro triángulos. Usé nudos de cartón panka para fijar las conexiones, lo cual me facilitó el armado geométrico
Dimensiones:
La elección de tamaño es funcional:
-Compacto, transportable.
-Adecuado para mostrar iluminación interior.
-Fácil de manipular.
-Cada varilla tiene de longitud 15 cm.
-Dentro del nudo tiene 1,5 cm.
POLIEDRO COMPLETO
Elaboraré el poliedro completo, lo que
aporta:
-Mayor interés estructural y espacial.
-Posibilidad de explorar la iluminación desde el centro y proyectar sombras interesantes.
-También podría funcionar como refugio, lámpara colgante o pérgola para maquetas de paisaje.
USO QUE TENDRÁ EL POLIEDRO
Opción 1: Lámpara escultórica.
-Se convierte en un artefacto de iluminación ambiental.
-Ideal para colgar en un espacio interior o usar como lámpara de pie.
-Los LED resaltan la geometría del cuboctaedro.
Opción 2: Módulo lúdico para niños
-En tamaño mayor, sirve como una estructura tipo domo.
-Se puede escalar o entrar, como un juego sensorial.
-Los cables pueden ser interactivos (con sonido, luces o móviles).
Opción 3: Objeto Educativo
-Sirve como maqueta de estudio para geometría espacial, estructuras o iluminación estructural.
CONSTRUCCIÓN Y CONEXIONES CON OTROS POLIEDROS
No hay comentarios:
Publicar un comentario