06 abril 2025

ARQUITECTURA BIOCLIMATICA PARA UNA CASA DE CAMPO EN LA PERIFERIE DE ABANCAY - IBETH AMELY SALAZAR AGUILAR

 




El presente proyecto fué realizado por Ibeth Amely Salazar Aguilar en el Curso Virtual de Arquitectura Bioclimática, el contenido del curso estuvo orientado a desarrollar paso a paso el diseño de una vivienda bioclimática en un lugar elegido por el autor, en este caso la periferie de la Ciudad de Abancay, en el departamento de Apurimac.

El trabajo se inició con un estudio general del lugar  donde se proyectaba la vivienda, dando énfasis en el estudio del clima y el entorno, siguiendo las pautas y los formatos para evaluar el clima, la autora  elaboró gráficos de temperatura, humedad relativa, amplitud térmica, horas de sol, precipitaciones y vientos, para entender las variantes del clima de acuerdo a las estaciones del año.

Luego se procedió a elaborar los gráficos del confort de Givoni para determinar las estrategias mas apropiadas para diseñar con confort, los  ábacos de Givoni se pasaron a un cuadro general de requerimientos por mes y hora, el cuadro fue desarrolado en una hoja de cálculo Excel.

Posteriormete se realizó el análisis funcional de las actividades de la familia en la vivienda considerando la secucuencia de los desplazamientos y el tiempo que permanencia en cada ambiente, a fin de tener el cuadro de zonificación funcional.

Finalmente  con datos de las actividades  en casa por horas y ambientes, el requerimiento de las estrategias a aplicar para lograr el confort en estos ambientes, y teniendo la ubicación del sol en ese horario, se ajustó el diseño para dar confort a las habitaciones mas utilizadas y necesitadas de energia del sol o vientos.


























No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS