13 julio 2025

EL PARQUE BICENTENARIO DE MIRAFLORES - MAS DE 30,000 M2 DE AREAS VERDES EN EL ACANTILADO - MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES

 


El Parque Bicentenario, con 30 mil 400 metros cuadrados, es la obra emblemática del paisajismo peruano. Convertido en un nuevo pulmón verde de la ciudad, es considerada también la nueva postal del Perú, una nueva alegría del turismo de Miraflores, el distrito más visitado en el país. 

Desde lo alto de sus acantilados, en el Malecón Armendáriz, se observa la mejor vista de la bahía de Miraflores. Los amaneceres y crepúsculos, desde los miradores y descansos de este hermoso lugar, son atractivos inolvidables para el visitante.

Andenería 

El Parque Bicentenario se erige sobre uno de los acantilados más bellos y seguros de la Costa Verde. Resiste el peso de los edificios y los movimientos sísmicos, tan comunes en nuestra ciudad. Un original sistema de andenería, que replica el modelo constructivo de nuestros antepasados, los Incas, ha permitido reforzar adicionalmente el suelo y los taludes, con empleo de nuevos muros de contención de hasta 10 metros de altura, provistos de geomallas horizontales y geoceldas verticales. Una gran obra, para Miraflores y el Perú.










Objetivos

1. Inclusión social:

Espacio público accesible a todos, que nos permite momentos de recreación y disfrute de la naturaleza, beneficioso para la salud física y mental de las personas.

2. Seguridad

Estabilización del acantilado con sistema de andenería, evitando la erosión de los suelos y el deslizamiento de piedras, que frecuentemente se registra en otras zonas del terraplén. Además, previene la proliferación de roedores y la generación de incendios por el mal uso del espacio público.

3. Paisajismo

Disfrutar de la diversidad de flora y fauna que alberga nuestra ciudad. Conocer los beneficios ambientales de cada una de las plantas y cómo esa pluralidad, aporta a la conservación de nuestros principales polinizadores.

4. Atractivo turístico

Una de las mejores postales de nuestro litoral, permitiendo que todas las personas que lo visiten puedan apreciar atardeceres con el arrebol característico de Miraflores: tonos rojos, naranjas y amarillo intenso reflejados en las nubes iluminadas por el sol.













CARACTERÍSTICAS DEL PARQUE

El Parque Bicentenario, el nuevo espacio público de Miraflores, es un gran jardín de la biodiversidad con más de 160 mil especies costeras xerófilas, con bajo consumo de agua, 300 árboles y 80 palmeras, todas ellas con carteles de identificación. Un moderno sistema de riego tecnificado garantiza su mantenimiento y protección. 

El área verde que cubre el 83% de la extensión del parque es un templo de la naturaleza que brinda oxígeno y vida, símbolos de la lucha contra el cambio climático y la deforestación a nivel mundial. Guías ambientales de la Municipalidad de Miraflores están al servicio del visitante para informar y orientar sobre la riqueza y variedad de su magnífica flora y biodiversidad.

El Parque Bicentenario crea un nuevo espacio en los que los todos puedan interactuar con la naturaleza. Esta iniciativa se encuentra incluida en el marco del programa municipal Naturaliza Miraflores, alineada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 (ODS11 – Ciudades y Comunidades Sostenibles) y, como otras grandes capitales en el mundo, busca propiciar que, en ciudades como la nuestra, se tenga una relación armónica entre los seres vivos que la ocupamos.

La polinización es el proceso principal para la producción de semillas y frutos. Esta se da a través del traslado del polen desde el estambre (órgano floral masculino) hacia el estigma (órgano floral femenino). De esa forma, se produce la fecundación de óvulos de la flor. Después de la polinización, las plantas y productos esenciales para alimentar a la humanidad.









Nuestro Parque Bicentenario alberga diversidad de plantas y flores que han atraído de manera natural a colibríes, abejas y mariposas, que son los principales agentes polinizadores en la ciudad.

En Miraflores se promueve el cuidado y protección de los polinizadores a través de la Ordenanza 536/MM que favorece la conservación de abejas y otros polinizadores, siendo la primera de su tipo, a nivel nacional.

El Parque Bicentenario de Miraflores es una de las joyas paisajísticas del distrito, tanto por su ubicación como por los atractivos que ofrece al visitante.













¿Dónde queda el Parque Bicentenario de Miraflores?

El Parque Bicentenario se encuentra ubicado en la Bajada de Armendáriz, al borde de un acantilado, desde donde se puede apreciar toda la belleza de la bahía de Miraflores.

¿Qué actividades se pueden realizar en el Parque Bicentenario de Miraflores?

El Parque Bicentenario de Miraflores es un parque público de libre acceso, no se cobra la entrada donde puedes diferentes actividades como:

  • Pasar momentos de recreación, que es muy bueno para la salud física y mental.
  • Pasear a pie o en bicicleta, solo o con tu mascota.
  • Disfrutar de la diversidad de plantas y flores que se han convertido en el hábitat colibríes, abejas y mariposas, los principales agentes polinizadores de la ciudad.
  • Disfrutar de uno de los mejores atractivos de la bahía de Miraflores: los atardeceres con sus tonos rojos, naranjas y amarillo intenso reflejados en las nubes iluminadas por el sol.

¿Cómo se pudo construir el Parque de Miraflores sobre los acantilados?

Utilizando el sistema de andenería para de esta manera reforzar el suelo y taludes; Además, en la construcción se emplearon muros de contención hasta de 10 metros de altura, provistos de geomallas horizontales y geoceldas verticales. Toda la construcción se desarrolló sobre un área de 30 400 m2.

¿Qué ofrece al visitante el Parque Bicentenario?

Una extensa área verde que es un homenaje a la biodiversidad, con más de 160 mil especies costeras xerófilas (bajo consumo de agua), 300 árboles y 80 palmeras, cada una con su nombre para que las conozcas.

Además, si requiere de más información hay guías ambientales de la Municipalidad, para informarte y orientarte sobre la riqueza y variedad de su magnífica flora.

¿Qué aves e insectos han hecho su hábitat en el Parque Bicentenario de Miraflores?

El parque ha atraído de manera natural diversas aves e insectos como colibríes, abejas y mariposas, que son los principales agentes polinizadores en la ciudad.  

¿Cuál es el horario de visita?

Las visitas al Parque Bicentenario de Miraflores son desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche.







Reconocimiento al parque:

El Parque Bicentenario de Miraflores, considerado como la nueva postal y pulmón verde de la ciudad de Lima, ha sido nominado al Ciclo 5 de la Bienal MCHAP (Premio Americano Mies Crown Hall), un reconocimiento mundial que destaca proyectos de arquitectura y paisajismo en América.

Con 30,400 m2 de área, la concepción del parque se inició en la campaña política del alcalde Luis Molina en el 2019, como un lugar para promover la contemplación de la naturaleza a través de la diversidad de la vegetación y como parte de la celebración de los 200 años de Independencia del Perú. 

Fue construido sobre el Malecón de la Reserva y Quebrada de Armendáriz, con espectacular mirada hacia el Océano Pacífico. 




No hay comentarios:

TRADUCE APUNTES A CUALQUIER IDIOMA

BUSCA TUS TEMAS FAVORITOS

TE INVITARNOS A SEGUIRNOS