PAGINAS

03 agosto 2025

RESIDENCIA REMODELADA CON PIEDRA VOLCÁNICA FRENTE AL MAR EN SANTORINI - KKMK ARQUITECTAS

 


Magma White es la remodelación arquitectónica de una residencia preexistente en una zona tranquila de Santorini. Originalmente construida durante el auge de la construcción a principios de la década de 2000, la estructura reflejaba la dependencia de la época de la imitación sobre el diseño, con una distribución fragmentada y sin una jerarquía espacial clara. En lugar de eliminar estas condiciones, KKMK Architects, Marina Karamali y Kate Karagianni, optaron por abordarlas directamente. El proyecto comenzó con el esqueleto existente y se desarrolló como un proceso de transformación a través de la geometría, los materiales y el ritmo espacial.

Se introdujo un nuevo sistema geométrico, superpuesto a la planta irregular para aportar orden y dirección. Los arquitectos recubrieron el edificio con capas de piedra local, lo que aclaró la organización espacial y disimuló las inconsistencias estructurales. Esta envoltura redefinió la circulación, cerró las zonas programáticas y abrió vistas cuidadosamente marcadas, sin negar los orígenes de la estructura. La geometría aquí no es estética, sino operativa.

En el centro de la composición se encuentra una piscina lineal. Ubicada con un desfase intencionado, alinea los ejes interiores con el horizonte y concilia las asimetrías previas en planta. También funciona como un puente espacial, conectando el interior de la casa con el paisaje volcánico. A su alrededor, se despliega una sutil topografía exterior: un cine al aire libre, asientos a la sombra y una zona de barbacoa se integran a la perfección en los niveles escalonados.

















La arquitectura se estructura en torno al movimiento. Las transiciones son esenciales, no decorativas, sino integradas en la experiencia de la casa. La secuencia comienza en la calle y se despliega a través de una procesión mesurada: entrada, interior, patio y, finalmente, las casas de huéspedes semisubterráneas excavadas en la ladera. Un corredor continuo sirve como columna vertebral espacial, conectando los programas a la vez que mantiene la cohesión visual y funcional.

La articulación de los materiales es precisa. La piedra volcánica local aporta gravedad y permanencia al proyecto, mientras que los volúmenes blancos y las texturas naturales logran un equilibrio entre densidad y luz. Los elementos metálicos perforados, como la escalera, presentan porosidad, permitiendo que la luz y las sombras animen el interior y crean sutiles conexiones visuales entre los niveles.

En el interior, la apertura espacial se mantiene mediante líneas visuales variadas y una zonificación discreta. Las áreas funcionales están definidas con ligereza, en lugar de estar cerrado. La carpintería a medida, las estanterías empotradas, los elementos de mármol Volakas y las camas artesanales conforman un lenguaje interior coherente, contemporáneo, específico del lugar y de una sutil sensación táctil.

La arquitectura se integra en el paisaje de forma seccional. Lo que antes era una azotea plana genérica se convierte en un terreno exterior estructurado. Las casas de huéspedes, concebidas como hypóskapha modernas, se integran en la ladera volcánica, evocando la tradición cicládica sin caer en la nostalgia. El resultado es una residencia que no es decorativa, sino deliberada, estratificada, integrada y en diálogo con el lugar y la estructura.









Detalles del proyecto

  • Los trabajos comenzaron en 2022
  • Obra terminada en 2025
  • Estado Obras terminadas
  • Tipo Casas de campo/casas rurales / Casas junto al mar


FUENTES DE INFORMACIÓN:

https://architizer.com/idea/4268783/

https://www.archilovers.com/projects/338454/magma-blanco-santorini.html#info

https://homeadore.com/2025/07/04/magma-white-santorini-por-kkmk-architects/

https://www.instagram.com/p/DLhyk4ahkEX/?img_index=1

https://www.kkmk.gr/








SOBRE LAS AUTORAS

KKMK Architects fue fundada por las arquitectas Kate Karagianni y Marina Karamali en 2017.

Escala micro-macro

KKMK Architects participa en proyectos de diversas escalas y propósitos, desde paisajismo y arquitectura de edificios hasta diseño de interiores, escenografía, instalaciones efímeras y diseño de productos. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones arquitectónicas excepcionales, diseñadas, cuestionadas y probadas en su conjunto. Integramos todos los aspectos del edificio para crear proyectos únicos.

Coherencia

Como arquitectos, creemos que se debe aplicar un enfoque integral a cada proyecto para lograr coherencia. Concebimos cada proyecto como una plataforma única para desarrollar una arquitectura original e innovadora. La estrecha colaboración con nuestros clientes es esencial para ayudarles a crear experiencias de vida excepcionales. KKMK es un estudio de arquitectura boutique que garantiza proyectos coherentes, funcionales e innovadores.

Tecnología

Nuestros procedimientos de diseño y construcción se basan en el uso de tecnología de vanguardia para optimizar los métodos de construcción tradicionales. Contamos con una sólida experiencia en tecnologías digitales como la impresión 3D, el fresado CNC y el corte láser. Nuestros diseños evolucionan mediante técnicas computacionales y nuestra arquitectura se distingue por la capacidad de integrar la investigación en la realización de nuestros proyectos. Nuestro objetivo es calcular la forma más eficiente de llevar a cabo cada proyecto y obtener resultados de alta calidad.

Visión

Nos especializamos en diseño arquitectónico contemporáneo. Nos inspiramos en las formas naturales, donde la simplicidad y la complejidad se aplican donde sea necesario. Nuestra intención es adoptar las geometrías y los sistemas estructurales de la naturaleza y plasmarlos en una arquitectura distintiva. El contexto de cada proyecto es crucial para nosotros, a fin de desarrollar un concepto arquitectónico sólido. Nuestra visión es integrar cada proyecto con su entorno ambiental y cultural, sugiriendo así posibilidades para nuevos cambios en la vida contemporánea.





Marina Karamali -  Cofundadora

Marina Karamali se graduó de la Escuela de Arquitectura Bartlett de la UCL con una licenciatura en Arquitectura. También cursó un curso de Cine en Central St. Martins. Posteriormente, cursó una Maestría en Arquitectura y Medios Digitales en la Universidad de Westminster, donde se graduó con honores. También construyó una Maestría en Arquitectura (RIBA Parte II).

Antes de fundar KKMK Architects, Marina trabajó en BETA PLAN Architects and Planners en Atenas, Grecia. Durante su estancia allí, participó en diversos proyectos, como el desarrollo del Hotel Costa Navarino en Messinia, el metro de Tesalónica y el Museo de Arte Popular Griego en la zona protegida del centro de Atenas.

También colaboró ​​con RARE Architecture en París. Participó en proyectos de vivienda en el centro de Londres y en un hotel costero en Tailandia.

En agosto de 2013, se unió al equipo DS10 de la Universidad de Westminster, para construir dos pabellones ('Fractal Cult' y 'Shipwreck') en el festival Burning Man, en el desierto de Nevada.

Entre 2014 y 2017, Marina trabajó como arquitecta en Omniview, Atenas. Participó en la construcción del proyecto One Kleomenous como arquitecta supervisora. Estuvo a cargo de múltiples proyectos, desde residencial de alta gama hasta hostelería, comercio minorista y diseño de productos.

Su interés por las tecnologías de vanguardia relacionadas con la arquitectura ha contribuido a las propuestas a medida del estudio. Su obra se ha expuesto en el Museo Benaki de Atenas y en la conferencia Shape to Fabrication de Londres.


Katerina Karagianni -  Cofundadora

Katerina se graduó en la Universidad Técnica Nacional de Atenas en 2007 con un Diploma en Arquitectura y luego continuó sus estudios en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, donde se graduó en 2009 con una Maestría en Arquitectura, Arquitectura y Urbanismo.

Entre sus colaboraciones previas a la fundación de KKMK Architects se incluyen Barault Architects, TDC y Omniview. En Omniview, fue director del departamento de arquitectura entre 2013 y 2016. Participó tanto en el proceso de diseño como en la gestión de proyectos, desde el diseño inicial hasta la finalización de la obra. 

Trabajó en una amplia gama de proyectos de edificación, residenciales, comerciales y de interiores, de diversa escala, así como en concursos internacionales de arquitectura. Uno de los edificios más conocidos de la época fue el «One Kleomenous» en Atenas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es importante tu comentario o sugerencia, gracias por participar.